La confianza en uno mismo

La confianza en uno mismo

A la hora de criar un hijo o de crecer como persona, uno de los temas más importantes a trabajar es el tema de la confianza en uno mismo, lo cual permite aspirar a cada proyecto con la mayor expectativa y deseo de que todo salga lo mejor posible. A continuación, algunas cuestiones que ayudan […]

La confianza en uno mismo Leer entrada »

baja autoestima

Síntomas de Baja Autoestima

La baja autoestima puede llevarnos a que realicemos nuestros proyectos o tarea de una manera poco productiva y que por lo tanto no nos salga del mejor modo posible. Por eso, para mejorar eso es muy importante primero reconocer cuando tenemos una autoestima baja o simplemente nos encontramos en un mal día. Síntomas de que

Síntomas de Baja Autoestima Leer entrada »

Mantener una buena autoestima

Mantener una buena autoestima

Una persona la cual tiene siempre una buena autoestima, no necesita competir con los demás, ni tampoco compararse, justificarse por cada acción que realiza, ni cualquiera de otras cosas que puede realizar alguien que no se encuentra con su autoestima en alza. Al hablar de buena autoestima no nos referimos a una alta autoestima, sino

Mantener una buena autoestima Leer entrada »

Cerebro humano

El cerebro humano es el centro del sistema nervioso humano siendo un órgano muy complejo. Encerrado en el cráneo, tiene la misma estructura general que los cerebros de otros mamíferos, pero es más de tres veces mayor que el cerebro de otros mamíferos con un tamaño corporal equivalente. La mayor parte la constituye la corteza

Cerebro humano Leer entrada »

el miedo en los bebes

El miedo en los bebés

Los bebés empiezan a presentar miedo hacia los 6 meses hacia agentes como las alturas y los desconocidos, entre otros. Esto a los padres les suele causar preocupación, pero lo cierto es que se trata de una señal del buen crecimiento del bebé, que empieza a sentir sentimientos que antes no poseía. En esta época

El miedo en los bebés Leer entrada »

Scroll al inicio