El mundo gira constantemente
El síndrome vertiginoso Sufrir mareos no es nada grato. Quizás al caminar por tu casa no te sucede, pero al salir a la calle te agarran varios síntomas de ansiedad y pánico. De repente, como [Seguir Leyendo…]
El síndrome vertiginoso Sufrir mareos no es nada grato. Quizás al caminar por tu casa no te sucede, pero al salir a la calle te agarran varios síntomas de ansiedad y pánico. De repente, como [Seguir Leyendo…]
Existen experiencias que solo se hacen visibles en la práctica cuando vives en primera persona momentos en los que te has superado a ti mismo, has ido más allá de tus propio temores y has [Seguir Leyendo…]
Sentir mal humor es algo muy humano, sin embargo, las consecuencias de no aprender a canalizar el enfado puede perjudicar de forma notable las relaciones personales en el ámbito personal y también, en el plano [Seguir Leyendo…]
Los miedos forman parte de la vida y aunque existen personas que solo analizan el temor en su parte negativa lo cierto es que el miedo tiene una función positiva ya que refuerza la prudencia. [Seguir Leyendo…]
Los seres humanos somos muy complejos, tanto que con frecuencia podemos sentir vértigo ante cosas tan buenas como el amor verdadero. El amor es algo que también marca de una forma plena un cambio drástico [Seguir Leyendo…]
En el amor no todo es de color de rosa ya que también existen temores que causan dolor y sufrimiento y que en cierta forma, empañan el presente amoroso de muchas personas. Aprender a convivir [Seguir Leyendo…]
El miedo a enamorarte es muy humano en un momento en el que tienes temor de volver a sufrir. Es curioso cómo el pasado puede determinarnos de una forma evidente en la vida, los recuerdos [Seguir Leyendo…]
El miedo al despido está ahí, como un ola que flota en el horizonte de la mente de tantas personas que están en una empresa en la que las cosas no van bien. Ese miedo [Seguir Leyendo…]
Podríamos definir el miedo con una perturbación que produce angustia y llega alterar el estado de ánimo. Esta sensación se debe al asociar un pensamiento a un daño real o imaginario o también a la [Seguir Leyendo…]
© Psicología y Autoayuda - Aviso legal - Política de privacidad y cookies - revistasblogs@gmail.com