A la hora de hablar sobre bajones anímicos, solemos echarle la culpa a una baja autoestima o a problemas para tener una buena autoestima. Pero…
¿realmente sabemos a qué nos referimos cuando hablamos sobre autoestima?
Por eso, a continuación haremos una breve y bien conceptuada definición de qué se trata la autoestima.
La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.
Autoestima no se trata de convencernos a nosotros mismos acerca de lo valiosos que somos sino que se trata de confiar en uno mismo, de tenerse fe y una considerable importancia hacia uno.
De eso se trata la autoestima, de cuestiones ligadas a la confianza, al orgullo y a la satisfacción personal.
Entonces, a la hora de hablar sobre autoestima no debes referirte a creer que eres valioso o más que alguien sino que debes referirte a la confianza en tus capacidades y que afrontarás lo que venga de la mejor manera.
Recomendamos ver: como mejorar la autoestima




