Todo Lo Que Debes SABER A Cerca La FOBIA (Parte I)

Todo Lo Que Debes SABER A Cerca La FOBIA (Parte I)

Muchas veces escuchamos gente que dice le tengo fobia a esto, o a aquello. El miedo en los seres humanos es un mecanismo de defensa, el miedo nos mantiene alejados del peligro y por él muchas veces estamos vivos.

Lo malo es cuando ese miedo se vuelve irracional e incontrolable. Cuando ese miedo a cosas cotidianas que te rodean interfiere con tu vida diaria y la hace totalmente imposible, como cuando se tiene una fobia.

¿A qué se le denomina fobia?

La fobia es una respuesta exagerada a una determinada situación. Esta respuesta exagerada aparece frente a un estímulo que se interpreta como “peligro”. Por ejemplo quedar paralizado ante determinada cuestión por insignificante que esta sea.

¿Cuál es el origen de la fobia?

Es el medio de manifestar algo que no puede hacerse en condiciones habituales y normales. Si no se puede manifestar el miedo ante determinada situación, entonces se busca un “objeto” al que tener fobia. Y ante ese objeto, es que se manifiesta ese miedo incontrolable.

¿Qué es lo que causa una fobia?

A este respecto existen varias teorías, una de las que tiene más preponderancia es la que sostiene la existencia de un desplazamiento a la vida cotidiana. Pongamos un ejemplo para ilustrar mejor este concepto.

Supongamos que un niño por un determinado motivo le tiene miedo a la maestra, ese miedo no le permite relajarse en el aula ni aprender debidamente. Entonces ¿Cómo hacer para aprender si se le tiene miedo a la maestra?

El niño desplaza ese miedo que tiene a la maestra a un determinado objeto. A este objeto se lo denomina “objeto fobígeno”.

La persona en forma inconsciente escoge a quien ponerle el miedo, en nuestro ejemplo podría ser a un lápiz, un botón, una pizarra, una araña, etc.

En el caso de los adultos, ellos pueden poner el “objeto fobígeno” en cuestiones sociales. Como por ejemplo el temer estar en espacios cerrados, abiertos, a las alturas, etc.

 Síntomas que presenta la persona fóbica

Son muchos y muy disimiles los síntomas que puede presentar una persona para demostrar su fobia. Los más comunes son:

  • Nauseas
  • Palpitaciones
  • Mareos
  • Angustia
  • Sudoración
  • taquicardia

Si la fobia es de tipo hipocondríaca la persona presentará todos los síntomas de la enfermedad. Por ejemplo, si su “objeto fobígeno” es una enfermedad cardíaca presentará síntomas de ese padecimiento. Sentirá dolor en el pecho, falta de aire, adormecimiento de su brazo izquierdo, etc.

Todo lo que debes saber sobre el dinero: El objetivo no es hacerse rico, sino despreocuparse del dinero
Todo lo que debes saber sobre el dinero: El objetivo no es hacerse rico, sino despreocuparse del dinero
11,99€
Amazon.es
Todo lo que debes saber sobre la felicidad: Diseña tu vida con astucia para que la felicidad sea (casi) inevitable
Todo lo que debes saber sobre la felicidad: Diseña tu vida con astucia para que la felicidad sea (casi) inevitable
11,99€
Amazon.es
Todo lo que debes saber sobre el cambio: Decide tú el rumbo, siéntete cómodo en la incertidumbre, y no te pierdas por el camino
Todo lo que debes saber sobre el cambio: Decide tú el rumbo, siéntete cómodo en la incertidumbre, y no te pierdas por el camino
17,99€
Amazon.es
Todo lo que debes saber sobre el trabajo: Por fin alguien te explica eso de «no hay que trabajar más, sino mejor»
Todo lo que debes saber sobre el trabajo: Por fin alguien te explica eso de «no hay que trabajar más, sino mejor»
11,99€
Amazon.es
Trail running: Todo lo que debes saber (Manuales outdoor)
Trail running: Todo lo que debes saber (Manuales outdoor)
15,00€
14,25€
Amazon.es
Amazon price updated: 18 marzo, 2025 19:42

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí