A la hora de ponerse a estudiar, lo mejor para que el cerebro retenga lo que se intenta estudiar, es tener bien organizado los estudios para que el cerebro esté más receptivo para poder estudiar y aprender.
El primer paso es tener un horario fijo de horas de estudios diarias, para así poder tener alivio psicológico. El seguir un horario específico hará que su cerebro se centre en un momento determinado del día para los estudios una vez que se consiga la rutina, así no desgasta el cerebro y se consigue mayor concentración.
Hay que tener varios factores en cuenta cuando se vaya a planificar un horario, comenzando por saber que tiempo tiene para los estudios en su vida cotidiana, además de dividir las asignaturas por su dificultad y pensar en cuales debe dedicar más tiempo. No debe saturarse de estudios, por lo que habrá que dejar tiempo para el ocio y que así el cerebro pueda descansar de tanta actividad.
Una vez que haga usted un horario, debe de cumplirlo, porque si no se lo toma con importancia, hará que fracase y solo sea una pérdida de tiempo. Un factor importante a la hora de cumplir el horario, es el lugar donde se va a estudiar, ya que no debe de darse en un lugar en el que no pueda concentrarse, y que después le ayudará a cumplir el horario diariamente.
Después de una hora o dos horas de estudios trate de tener descansos intercalados de 15 o 20 minutos, durante este tiempo es bueno descansar vista y cerebro, además de hacer ejercicios físicos con la frente para relajarla.