La patología conocida como eneuresis infantil es cuando el niño se orina en la cama, o en su ropa de manera involuntaria o repentina. Se suele repetir con una frecuencia de dos veces o mas a la semana, a lo largo de meses consecutivos. La edad a la que se considera que ya es un problema es a los 5 años de edad si hablamos de niñas; si hablamos de niños, se observa hasta los 6 años. Son edades sólo de manera aproximada, ya que se considera que el control del esfínter es maduro a partir de los 3 años de edad.
La mayor parte de los niños han logrado tener el control del esfínter, de los 2 a los 3 años; eso sí, el control nocturno tarda un poco más de tiempo: un 10% no consigue hacerlo antes de los seis años de edad.
Este problema afecta más a los niños que a las niñas. Hay muchas razones por las que los niños padecen enuresis, desde un desorden a la hora de dormir, que posean un desarrollo de la vejiga más lento de la que suele ser habitual, o que esté viviendo momentos emocionales difíciles o tensiones, que necesitan más atención por parte de sus familiares.
En muy pocas ocasiones, nos encontramos con problemas serios en los riñones o en la vejiga. En algunos casos, es por inseguridades en el niño como que la familia se haya trasladado de lugar, la muerte de un familiar cercano o de alguien a quien quería, la llegada de un bebé, una situación de estrés… En algunas ocasiones, está relacionado con la necesidad de llamar la atención, por parte del niño, por cansancio o por ansiedad de tipo emocional, incluso, que el niño tenga falta de cariño por parte de sus padres… o que sus progenitores lo sobreprotejan.Nunca deben haber ni castigos ni burlas, pues esto empeoraría el problema de la eneuresis, si persiste lo mejor es acudir al especialista que nos ayudará a poner solución a este problema.
Leave a Reply