La personalidad es la organización dinámica dentro del individuo de aquellos sistemas psicofísicos que determinan sus ajustes singulares a su entorno, es decir, es la suma de todas las formas en que un individuo reacciona e interactúa con los demás. Lo describimos como los rasgos mensurables que muestra una persona.
Teorías de la personalidad:
– Teoría de los rasgos:
- Teorías de la antigua Grecia.
- Las personas se pueden clasificar por tipos de personalidad.
- Clasificamos a las personas en base a características(rasgos)
- Propuesta de Cattell de los 16 factores de la personalidad.
- Modelo de personalidad de los tres factores de Eysenk.
- Modelo de los 5 factores.
– Teoría psicodinámica:
- Según Sigmun Freud.
– Teorías socioculturales:
- Teoría socio – cognitiva.
Medición de la personalidad:
Las Puntuaciones de los test de personalidad ayudan a los directivos a prever quiñen se ajustará mejor a determinado puesto de trabajo. El método más frecuente para medir la personalidad es la de los cuestionarios autoinformados (elf – report surveys), con los que los individuos se evalúan a sí mismos, puntuándose en una serie de factores. El principal inconveniente es que el encuestado puede mentir o manipular las impresiones, así como la precisión.
Las encuestas de observación proporcionan una valoración independiente de la personalidad. En vez de hacer una valoración propia, un compañero de trabajo u otro observador hace la evaluación, por lo que predicen mejor el éxito en el trabajo.




