Partiendo de los filósofos griegos se encuentra que hasta los siglos XVII y XVIII la psicología tiene una concepción metafísica. Etimológicamente Psicología se entiende como el discurso o el tratado del alma, el alma como sustancia inmortal, distinta del cuerpo, de origen divino y propio sólo de los humanos; el alma fue el objeto de estudio que se atribuyó a la psicología en su prehistoria.
El problema fundamental que se ha planteado la filosofía, a través de la historia, ha sido el llegar a establecer cuál es la realidad definitiva, es decir, si la realidad la constituye el mundo material o la realidad la constituye algo que participa de la naturaleza, del espíritu, de un sistema lógico de ideas o principios eternos que existen por sí mismos. Paralelo a este problema fundamental existe el problema de establecer cómo se realiza la apropiación de ese mundo real por el conocimiento.




