Tener un problema sentimental es muy humano puesto que uno de los factores que más afecta en la vida de una persona es el desamor, los problemas de pareja, los conflictos de la convivencia, una infidelidad masculina…
Tabla de Contenidos
Cuándo pedir ayuda profesional
1. Tu vida diaria se ha convertido en un círculo vicioso del que no sabes cómo salir. Te gustaría romper la relación pero sientes que no tienes fuerzas para dar el paso y estás hundido en un agujero.
2. No te valoras a ti mismo, sientes que tu autoestima está por los suelos y no te quieres a ti mismo. La ayuda profesional adecuada puede ayudarte a empezar de nuevo.
3. No te concentras en el trabajo porque tienes graves problemas personales que no sabes cómo solucionar ya que tienes la sensación de que los conflictos te desbordan y son más fuertes que tú.
4. Las conversaciones con los amigos no te ayudan en nada. Su consuelo no te aporta ningún tipo de orientación práctica. La amistad no puede sustituir la función de un profesional cuando existe un problema real.
5. Dentro de ti sabes que algo grave está pasando. Tienes una tristeza profunda que te aplasta el alma y que está a punto de convertirse en crónica.
El papel del psicólogo
El papel del psicólogo es muy útil, el problema surge cuando una persona no tiene dinero suficiente para pagar una terapia. En ese caso, puedes hacer un curso de autoestima o de inteligencia emocional para ir tirando. También puedes leer libros de autoayuda (existen libros electrónicos gratis) como un buen refugio emocional. Valora la posibilidad de buscar un psicólogo online porque son más económicos.
Tener la humildad de pedir ayuda a tiempo es muy importante para superar un problema personal. No tienes por qué contar a tu entorno más cercano que estás acudiendo a un psicólogo. Se trata de una decisión personal.