Comunicación

Cómo Discutir con Asertividad

Cómo Discutir con Asertividad

Una discusión es algo muy lógico y natural en las relaciones personales. El problema no está en discutir sino en cómo se discute, es decir, en elevar el tono de voz más de lo necesario y también, en perder el respeto al otro. El problema de las discusiones personales surgen cuando las reconciliaciones tardan mucho […]

Cómo Discutir con Asertividad Leer entrada »

Inteligencia Emocional: Asertividad

¿Qué es la asertividad? Hoy vamos a continuar con el tema de la inteligencia emocional una alternativa que nos abre un mundo de posibilidades para mejorar nuestras relaciones interpersonales, y que en muchas ocasiones pasa desapercibida. Tras haber escrito un artículos sobre la empatía, esta vez nos centraremos en… la Asertividad definida como: Hacer valer

Inteligencia Emocional: Asertividad Leer entrada »

empatia

Inteligencia Emocional: Empatía

Las relaciones interpersonales, han ido evolucionando al igual que lo ha hecho la sociedad. Nos hemos acostumbrado a usar dentro de nuestro vocabulario tecnicismos propios de la inteligencia emocional sin saber en muchas ocasionas realmente a lo que significan, palabras como , empatía, asertividad, habilidades sociales, forman parte de nuestra vida, pero ¿qué significan realmente?

Inteligencia Emocional: Empatía Leer entrada »

Mitomanía. La Mentira

Las mentiras se pueden volver algo habitual en la vida de las personas, y puede convertirse en un trastorno de la personalidad llamado pseudología fantástica, lo que comúnmente conocemos como mitomanía, la persona que lo padece comienza a imaginarse una vida que no es la que tiene, junto con ello, una serie de acontecimientos, buscando

Mitomanía. La Mentira Leer entrada »

Causas del Fracaso del Liderazgo

Ahora llegamos a las principales fallas de los líderes que fracasan; por que es precisamente tan esencial saber QUÉ NO HACER, como lo es, saber qué hacer. ¿Por qué Fallan los Líderes? 1. INHABILIDAD DE ORGANIZAR DETALLES. El liderazgo eficiente requiere la habilidad de organizar y dominar detalles. Ningún líder genuino jamás está “demasiado ocupado”

Causas del Fracaso del Liderazgo Leer entrada »

Normas y estatus en los grupos

LAS NORMAS: Tras los roles, todos los grupos tienen normas establecidas, es decir, normas de conducta aceptable compartidas por los miembros del grupo. Hacen referencia a cualquier faceta de la conducta del grupo, la más común es la norma del desempeño. Los grupos de trabajo suelen proporcionar a sus miembros puestas explícitas de cuánto se

Normas y estatus en los grupos Leer entrada »

Fases y roles en los grupos

El modelo de desarrollo del grupo en cinco fases describe a los grupos atravesando cinco fases distintivas. La primera etapa deformación se caracteriza por un alto grado de incertidumbre sobre la meta, la estructura y el liderazgo del grupo. Los miembros “tantean el terreno” para determinas los tipos de conducta que son aceptables. La fase

Fases y roles en los grupos Leer entrada »

Scroll al inicio