Nombre del autor:Raúl

Soy Raúl Domingo Martín Romero. Adoro hacer deporte, mi trabajo y a las personas con las que vivo el día a día y las que no puedo ver pero echo de menos.

Complejo de Electra

El complejo de Electra, denominación creada por Jung, para explicar el enamoramiento y atracción que sienten las niñas hacia sus padre, y puede llegar a ver en la madre a una rival. Sin embargo al tener un fuerte lazo de union que con su madre el que le dificulta mantener la rivalidad, el complejo no […]

Complejo de Electra Leer entrada »

Paranoia

La paranoia es cuando la persona presenta delirios. Las personas que lo padecen sienten preocupación por las otras personas ya que sospechan que están tramando algo contra ella, desconfía de los demás, se preocupan porque sienten que les ocultan cosas, temen ser explotados, son incapaces de trabajar con otros, tienen una baja autoestima, se aíslan

Paranoia Leer entrada »

Complejo de Edipo

Se le denomina complejo de Edipo, según la teoría freudiana, cuando el niño siente un deseo sexual hacia la madre. Este sentimiento deberá ser reprimido, ya que si pasa a un nivel inconsciente, podrá afectar al niño en un futuro, y le impedirá mantener relaciones sexuales con otras mujeres. Lo que siente el niño es

Complejo de Edipo Leer entrada »

Narcisismo

El trastorno narcisista se da cuando las personas sienten de manera excesiva amor propio, y esto les impide ser empaticos, necesitan sentirse admirados y son egocéntricos. Se da por un desorden de la personalidad Las características mas descriptivas del narcisista son, una autoestima muy elevada, pero a su vez son muy sensibles frente a las

Narcisismo Leer entrada »

Delirio

El delirio es una serie de síntomas que se alternan entre si, ellos son trastornos de las emociones, la memoria, la consciencia, el pensamiento y la capacidad de percibir. Junto con esto se pueden manifestar variaciones en la musculatura y en el sueño. Esto se provoca porque el cerebro de la persona no funciona como

Delirio Leer entrada »

Síndrome de Estocolmo

El síndrome de Estocolmo tiene su origen, justamente en la ciudad de Estocolmo (que le da su nombre), Suecia, el hecho ocurrió en agosto del año 1973, cuando en el robo a un banco las cuatro victimas que habían sido utilizadas como rehenes y secuestradas, ayudaron y defendieron a sus victimarios e incluso una de

Síndrome de Estocolmo Leer entrada »

Ataque de pánico

Lo que siente la persona al sufrir un ataque de pánico es un miedo muy grande a la muerte y/o la locura, junto con esto puede sentir dolor en el pecho, taquicardia, respiración entrecortada, ahogos, mareos, frío y calor, temblores, hormigueos en las extremidades y pérdida de la noción de la realidad. Estos ataques solo

Ataque de pánico Leer entrada »

Trastorno psicosomático

El trastorno psicosomático se da cuando las enfermedades físicas que padece el paciente son originadas por factores psicológicos. Esto se da porque el estrés mental, la persona en este estado manifiesta de manera inconciente un conflicto psíquico en una afección física. De esta manera la persona evita preocuparse por el problema y solo se interesa

Trastorno psicosomático Leer entrada »

La Hipocondría

La hipocondría es el miedo excesivo que siente una persona a contraer una enfermedad, o a exagerar los síntomas que se tienen pensando que lo que padecen es de extrema gravedad. Si bien quizás un simple dolor de cabeza, mareo o presentar un lunar no sea nada grave de lo que preocuparse, La hipocondría en

La Hipocondría Leer entrada »

Scroll al inicio