Complejo de Electra
El complejo de Electra, denominación creada por Jung, para explicar el enamoramiento y atracción que sienten las niñas hacia sus padre, y puede llegar a ver en la madre a una rival. Sin embargo al [Seguir Leyendo…]
El complejo de Electra, denominación creada por Jung, para explicar el enamoramiento y atracción que sienten las niñas hacia sus padre, y puede llegar a ver en la madre a una rival. Sin embargo al [Seguir Leyendo…]
Se le denomina complejo de Edipo, según la teoría freudiana, cuando el niño siente un deseo sexual hacia la madre. Este sentimiento deberá ser reprimido, ya que si pasa a un nivel inconsciente, podrá afectar [Seguir Leyendo…]
El trastorno narcisista se da cuando las personas sienten de manera excesiva amor propio, y esto les impide ser empaticos, necesitan sentirse admirados y son egocéntricos. Se da por un desorden de la personalidad Las [Seguir Leyendo…]
El delirio es una serie de síntomas que se alternan entre si, ellos son trastornos de las emociones, la memoria, la consciencia, el pensamiento y la capacidad de percibir. Junto con esto se pueden manifestar [Seguir Leyendo…]
El síndrome de Estocolmo tiene su origen, justamente en la ciudad de Estocolmo (que le da su nombre), Suecia, el hecho ocurrió en agosto del año 1973, cuando en el robo a un banco las [Seguir Leyendo…]
Lo que siente la persona al sufrir un ataque de pánico es un miedo muy grande a la muerte y/o la locura, junto con esto puede sentir dolor en el pecho, taquicardia, respiración entrecortada, ahogos, [Seguir Leyendo…]
El trastorno psicosomático se da cuando las enfermedades físicas que padece el paciente son originadas por factores psicológicos. Esto se da porque el estrés mental, la persona en este estado manifiesta de manera inconciente un [Seguir Leyendo…]
Las personas que padecen este síntoma sienten que no tiene control sobre su mano. Generalmente es provocado por una cirugía que se le realiza a las personas que sufren de epilepsia y también puede producirse [Seguir Leyendo…]
La hipocondría es el miedo excesivo que siente una persona a contraer una enfermedad, o a exagerar los síntomas que se tienen pensando que lo que padecen es de extrema gravedad. Si bien quizás un [Seguir Leyendo…]
Existen varios tipos de conflictos familiares, están los conflictos que son de manera permanente, intensos y dolorosos, lo que provoca este conflictos es la falta de interés en los asuntos del hogar, la ausencia de [Seguir Leyendo…]
No se lleve el trabajo a su casa, ya que en esta no debe estar bajo el estrés y la presión que el ambiente laboral le puede generar. Deje a sus hijos a cargo de [Seguir Leyendo…]
Para que sea más accesible y fácil de llegar a estos libros de psicología, aunque lo tenemos en nuestra otra web de Librosfullgratis.com, os dejo aquí el enlace para descargar una gran cantidad de libros [Seguir Leyendo…]
Los síntomas más comunes que presentan aquellas personas que padecen de fobias es un temor muy intenso frente a determinadas cosas, como por ejemplo, víboras, arañas, espacios cerrados, perros, aviones, etc. Estos miedos no tienen [Seguir Leyendo…]
La característica principal de la ciclotimia son los cambios en el estado de ánimo bruscos y constantes. Hay que destacar que este padecimiento es mucho más leve que en el síndrome bipolar.Estos cambios por lo [Seguir Leyendo…]
Conservar nuestra esencia y ser francos con nuestros sentimientos. Compruebe si usted esta respetando su auténtica manera de ser. En ocasiones debemos prescindir de las inquietudes habituales y aislarnos de la situación real para poder [Seguir Leyendo…]
El hecho de sentir que uno no vale nada trae aparejado una serie de sentimientos como el enojo, la bronca, la depresión. Las consecuencias de esto son el desgano, la desmotivación y el abandono de [Seguir Leyendo…]
© Psicología y Autoayuda - Aviso legal - Política de privacidad y cookies - revistasblogs@gmail.com